La  administración es nueva pero el país es el mismo con los mismos problemas y  retos.

El país tiene muchos retos, y los principales son la diversidad étnica y  la gran desigualdad económica.

Separar a  los  americanos en ; blancos, negros, hispanos y  asiáticos, no tiene mucho sentido, porque la diversidad en esos grandes grupos es muy variada. además están los nativos americanos.

 

Con la exclusión de los nativos Americanos, que yo no se bien de donde y cuando llegaron, los demás somos descendientes de inmigraciones, originadas por distintos motivos. Persecuciones religiosas, cuestiones económicas, guerra en sus países.

Otros vinieron por la fuerza como mercancía , como los negros de África,  otros vivían en territorio de otros países, como la Florida de España, la Luisiana de Francia y los estados del  oeste que era Mexico.

En el siglos XIX y principios de XX se hablaba de “el melting pot” donde todas las culturas se derretían para producir una nueva sustancia “el americano”

 

Peroo ese americano no tenia nada de negro , ni de chino. los chinos vinieron como fuerza laborar para trabajar construyendo los ferrocarriles del oeste y si bien no eran esclavos , estaban cerca. Los latinos la mayoría mexicana que estaban viviendo en California y Texas y otros territorios antes de que Estados Unidos se los quitara a Mexico.

En mi modesta opinion la  discriminación proviene del recelo a lo desconocido. Por eso en el noreste cada nueva inmigración de blancos de Europa era discriminada por los blancos que habían venido antes.

Al finalizar la guerra civil se logro separar los blancos pobres de los negros pobres, diciéndoles que eran superiores por ser blancos. Fue un periodo  de discriminación violenta,  basado en los mismo sentimientos de recelo hacia el otro que es diferente.

La lucha por los derechos civiles de los negros, no era para que se les considerara blancos, sino para  que se les respetara como “Personas” y por lo tanto se les reconociera el derecho al voto y el ganar un salario justo. la lucha ha tnido muchos logros , perofaltan muchos mas.

El concepto del “meltiing pot”  fue cambiando al de” Salad Bowl”  donde todos estamos juntos y revueltos pero cada uno puede mostrar su identidad.  Este concepto es mas aceptable pero  en mi opinion no es real. Se han abierto oportunidades y hay personas que han ido progresando, pero la diferencia económica se ha ido acrecentando.

Cada día los ricos son menos y mas ricos y los pobres son mas y mas pobres. Yo no soy economista, pero observo que la filosofía económica de que al inversor hay que darle el mayor retorno posible, aunque sea reduciendo los salarios, y para poder hacer esto hay que eliminar a las uniones.

Ese camino se recorrido muchas veces y siempre ha terminado en explosiones sociales que al final afectan a todos. El camino para mi empieza en la “Persona Humana “. El respeto a la persona en su integridad, en su libertad y en su derecho a desarrollarse, es el camino para entendernos sin discriminación y el camino para que cada uno pueda alcanzar su felicidad.

La justicia no es quitarle a uno para darle a otro, no, es evitar que uno con poder no le de oportunidad a otro a educarse, a progresar, a recibir un salario justo por su trabajo, para poder vivir dignamente, cuidar y educar a sus hijos, tener la tranquilidad de tener atención medica, y poder disfrutar su tiempo libre.

Tenemos una nueva administración a partir de enero, pero la lucha por la dignidad de la persona humana sigue,

El Estado, El Poder, El Dinero, El País, son conceptos abstractos, lo real lo verdadero es LA PERSONA HUMANA.

Advertisement